viernes, 4 de diciembre de 2009

Reflexión de clase sábado 20 de Febrero de 2010.-


  • Objetivos de la clase de hoy:
    Comprender el uso del estudio de casos y el libro o texto paralelo como estrategias de evaluación alternativa de los aprendizajes.
    Comprender la visión global de las acciones que deben realizarse para evaluar los aprendizajes.

  • Revisión de la agenda.
  • Exposición del grupo No.12 con el tema: Estudio de Casos, presentado por:
    Mario Ernesto Valdez, Omar Otoniel Flores, José Oswaldo Barrera, Es una alternativa de aprendizaje, considerado un método de enseñanza que requiere de un docente creativo, metódico preocupado por educar integralmente. Se basan en proporcionar una serie de casos que representan situaciones problemáticas diversas de la vida real, para que se estudien y analicen y entrenan a los alumnos a la generación de soluciones. Las situaciones que describen este método deben ser concretas. El caso se propone a un grupo para que individual y colectivamente se sometan al análisis y a la toma de decisiones al utilizar este método del caso se pretende que el estudiante analice la situación, definan los problemas, lleguen a sus propias conclusiones sobre las acciones que habían de emprender y las reelaboren con nuevas aportaciones, mediante la reflexión y el consenso.
  • Exposición del tema: Libro o Texto paralelo, expuesto por el grupo integrado por Belarmino Alfaro, Mercy Viera, Mauricio Perez, El texto paralelo convierte al estudiante en un aagente activo de su propio aprendizaje. El texto paralelo porpicia la creatividad, la rienda suelta a la imaginacion y formenta la inciiativa y el gusto por el arte. El texto paralelo trata de estimular al sujeto a que piense , elabore y realice por si mismo, obteneidno un avision mas correcta y real del mundo, actividades que metodos tradicionales no han conseguido realizar. El aprednizaje a traves del texto paralelo hara refelxionar al alumno en torno al conocimiento y posibilitara que este conocimiento avance en calidad a traves e las diferentes actividades que el mimo texto propone. Se sugiere que el aprendizaje en los textos parelelos debe reforzar: la investigación, la lectura,la reflexión, la creatividad, la significación, El texto paralelo como técnica de la mediación pedagógica, se orienta al aprendizaje y la educación. El aprendizaje así alcanzado fundamentalmente la adquisición y asimilación del conocimiento, la verificación de la teoría en la práctica y la construcción del conocimiento en forma organizada, lógica y coherente. El texto paralelo ha demostrado ser un instrumento educativo posible y eficaz. En la mediación pedagógica se ha afirmado que la educación es un hacer y que ese hacer esta centrado fundamentalmente en la elaboración del texto paralelo, que es una vivencia educativa transformadora si esta bien elaborado.

  • Se hace la entrega de la tarea sobre la elaboración de pruebas escritas.














No hay comentarios:

Publicar un comentario