lunes, 30 de noviembre de 2009

Reflexión de clase sábado 12 de Diciembre de 2009.-








Revisión agenda sesión previa. Discusión del Capítulo VI La Evaluación del Aprendizaje, Ochoa, Rafael Florez (1999) Evaluación Pedagógica y Cognición. Páginas 97-114
Primera exposición de la jornada de hoy, con el tema: “Mapas conceptuales, mentales y semánticos”; los integrantes del equipo son: Deysi Gámez, Celeste Jaén, César Rodríguez, Carlos Hércules. Los mapas conceptuales, son una estrategia que ayuda al profesor a organizar el material y al estudiante a aprender, es un recurso esquemático que sirve para representar significados conceptuales, estos mapas responden al modelo de aprendizaje significativo. Los mapas mentales son una expresión del pensamiento, es una técnica gráfica que permite al maestro vivir el proceso de manera estimulante. Los mapas semánticos, son una estructura categórica de información, diagramas que ayudan a ver como se relacionan las palabras entre sí y activan el conocimiento previo, las tres formas son utilizadas, especialmente en actividades de aprendizaje, sirven de técnicas de evaluación para el maestro y para los estudiantes sirven de guía para el aprendizaje.
Discusión del Capítulo VI La Evaluación del Aprendizaje. Ochoa, Rafael Florez (1999) Evaluación Pedagógica y Cognición. Páginas 97-114
Segunda exposición de hoy, con el tema: “Proyectos de clase” Presentado por: David Humberto Soto, Francisco Sorto, Doris Garcia, Sandra Patricia Rodriguez. Es una metodología, una herramienta de instrucción que ayuda al profesor a lograr sus objetivos como educador, es una enseñanza efectiva que se centra en el aprendizaje, por lo que los estudiantes tienen un peso significativo en la selección de los temas de los temas de los proyectos que van a realizar de acuerdo a sus habilidades. El aprendizaje por proyectos se orienta a la realización de un proyecto, los estudiantes tiene mayor autonomía que en una clase tradicional y hacen uso de diversos recursos. Algunas de las ventajas de este modelo y de la evaluación auténtica de los aprendizajes basada en proyectos, son: los alumnos desarrollan habilidades y competencias de colaboración, planeación de proyectos, comunicación, administración del tiempo; aumenta su motivación en el proceso de EA, dado su mayor protagonismo en el referido proceso; crea puentes entre el aprendizaje en la escuela y la realidad; desarrolla habilidades colaborativas en la construcción de conocimientos; acrecienta las habilidades para la resolución de problemas; acrecienta las fortalezas individuales de aprendizaje y regularmente, contribuye al aprendizaje práctico en el uso de tecnologías
Se hace la entrega del informe de investigación sobre el tema “ la Web 2.0” a exponer.
Aviso sobre la Entrega de informe de grupo sobre análisis de resultados de una prueba diagnóstica será el día 19 de diciembre de 2009.

No hay comentarios:

Publicar un comentario