
•Desarrolló el material sobre la evaluación del Aprendizaje: Tendencias y Reflexión Crítica. Miriam González Pérez:
se inicia con la pregunta uno, R: Cuál es la tendencia actual de la evaluación según la autora? de lo cual se concluyo que la evaluación se manifiesta con fuerza por el reconocimiento de su jerarquía social y personal desde un punto de vista educativo, formativo, así como para el proceso enseñanza aprendizaje por el impacto que tiene el modo de realizar la evaluación y la forma en que el estudiante lo descubre en el aprendizaje.
Dos, R: De las transformaciones que se vislumbran en la evaluación del aprendizaje, ¿cuál de ellas considera usted esta teniendo más impacto en el sistema de evaluación qué usted utiliza? La irrupción de las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación en el ámbito educativo y social, en general.
Tres, R: El significado más aceptado de evaluación en el presente se aproxima a las definiciones más globales y amplias que se encuentran en los diccionarios generales, la de apreciar, valorar, fijar el valor de una cosa, hecho o fenómeno.
Cuatro, R: Constituye una vía pertinente para su conceptualización, ya que dicho análisis debe de develar la estructura y funciones de la evolución como objeto o sistema de desarrollado y en su nacimiento y sobrevenir, de tal modo que dicho análisis no suponga la descomposición del objeto en elementos constituyentes y con ello, la búsqueda de una unidad elemental, necesaria que encierre los aspectos.
• Mini-taller: Falso – Verdadero, se le dio lectura al contenido y luego se redacto una prueba objetiva de falso y verdadero.
• Conformación de grupos de trabajo con 4 miembros máximo.
• Mini-taller: Falso – Verdadero, se le dio lectura al contenido y luego se redacto una prueba objetiva de falso y verdadero.
• Conformación de grupos de trabajo con 4 miembros máximo.
Presento a continuación un video sobre la Evaluación del aprendizaje:
No hay comentarios:
Publicar un comentario