lunes, 30 de noviembre de 2009

Reflexión de clase sábado 19 de Diciembre de 2009.-



Revisión agenda de este día.
Discusión del Capítulo VI La Evaluación del Aprendizaje.
Ochoa, Rafael Florez (1999) Evaluación Pedagógica y Cognición.p.97-114 (No hay guía de análisis, se participo en la discusión).
Primera exposición del día sobre el tema “Ensayo y Artículos”
Hugo Ernesto Figueroa Morán, Marta Judith Velásquez, Silvia Guadalupe Sandoval. Explorar el uso de elaboración de ensayos y artículos; como formas alternativas de evaluación de los aprendizajes en el aula universitaria. En el campo educativo el ensayo y el artículo se convierten en recursos formativos de gran valor para fomentar la capacidad de construcción de discursos por parte de los estudiantes. Esto supone el dominio de diversas habilidades formales como las lógicas y gramaticales; habilidades cognitivas como la síntesis, el análisis, la reflexión, el ensayo y el artículo se pueden utilizar como formas alternativas de evaluación. En este trabajo no se trata de presentar de forma exhaustiva todo el proceso que implica la construcción de ambos tipos de discurso, sino más bien presentarlos como formas o alternativas de evaluación. En este sentido importa explorar en qué contextos o situaciones su empleo resulta pertinente, al tiempo que se ofrecen algunos mecanismos para su valoración.
Segunda exposición sobre el tema “Resolución de Problemas”
Miriam Elizabeth Martínez de González, Maria Esperanza Gómez, Juan José Avalos Campos, Cenia Eneyda Grande de Amaya. Explorar el uso de la resolución de problemas; como formas alternativas de evaluación de los aprendizajes en el aula universitaria. La resolución de problemas es un caso especial de aprendizaje significativo
, en la medida que esta tarea requiere incorporar nueva información en la estructura cognitiva del sujeto que la realiza. Se encuentra dentro de las denominadas metodologías Activas de Aprendizaje. Aquí es el alumno quien toma las riendas de su aprendizaje, se transforma en un ente activo, es quien trabaja y el profesor esta en alerta a cualquier complicación donde interviene dando su guía para lograr el objetivo final, lograr aprendizajes significativos en sus alumnos que le permita desenvolverse en el cambiante mundo de hoy.
Se hace la Entrega de informe de grupo sobre análisis de resultados de una prueba diagnóstica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario